Fulgencio Yegros[1]
Fue uno de los principales próceres de
Era miembro de una de las familias de mayor tradición de
El prócer se consagró al ejército y fue considerado en esa época uno de los pocos militares de carrera. En 1801 dio sus primeros pasos dentro de la milicia.
En setiembre de 1810, el español Bernardo de Velasco le nombró gobernador de las Misiones. Desde ese cargo, Yegros preparó la revolución de la cual fue jefe, según refiere el historiador Julio César Chaves, autor del libro La Revolución de la Independencia, que se está publicando en con el Diario Última Hora.
Según Chaves, Yegros era estimado por los oficiales como su jefe y nada resolvían los del gobierno sin su intervención.
El Congreso del 17 de junio de 1811 le eligió como presidente de la Junta revolucionaria y en 1813 se le nombró cónsul de la República, junto con Francia.
Al terminar su periodo consular se refugió en su estancia de Santa Bárbara, donde se dedicó a las tareas del campo y a su hogar. Su esposa fue Facunda Speratti, con quien tuvo cuatro hijos.
A comienzos de 1820 se agitó la situación política y aumentó la resistencia a
En Encarnación
En
[1] Extracto obtenido del Diario Última Hora, que publica a partir del 4 de mayo, el libro "La Revolución de la Independencia", de Julio César Chaves.